El Video Assistant Referee (VAR) ha revolucionado el fútbol moderno, ofreciendo a los árbitros una herramienta para revisar decisiones clave y corregir errores. Su implementación ha generado polémicas, pero también ha traído mayor justicia al deporte.

Sin embargo, ¿Qué habría sucedido si el VAR se hubiera implementado mucho antes? Desde corregir errores históricos hasta modificar la dinámica de juego, su impacto podría haber cambiado significativamente la historia del fútbol.
Corrección de errores arbitrales históricos
La historia del fútbol está llena de errores arbitrales que han definido partidos y torneos. Si el VAR hubiera existido décadas atrás, jugadas como la «Mano de Dios» de Diego Maradona en el Mundial de 1986 podrían haber sido anuladas, cambiando el destino de Argentina y de Inglaterra en aquel torneo. Asimismo, el gol fantasma de Inglaterra contra Alemania en la final del Mundial de 1966 podría haber sido revisado, alterando el resultado del campeonato.
Otras decisiones polémicas, como el fuera de juego no cobrado a favor de Franck Ribéry en la final de la Champions League de 2013 o el penalti no sancionado en la final del Mundial de 2002, podrían haber cambiado la historia de clubes y selecciones. El VAR podría haber otorgado justicia a equipos que fueron perjudicados por fallos arbitrales, alterando el palmarés de grandes torneos.
Evolución del arbitraje y la autoridad del árbitro
Si el VAR hubiera existido desde hace varias décadas, la evolución del arbitraje habría sido muy distinta. Los árbitros habrían contado con el respaldo de la tecnología para tomar decisiones más precisas, reduciendo la presión sobre su desempeño en momentos cruciales. En lugar de depender exclusivamente de su visión y criterio en el campo, los colegiados habrían tenido la posibilidad de revisar jugadas con repeticiones detalladas.
Sin embargo, esto también podría haber generado una dependencia excesiva del videoarbitraje, disminuyendo la autoridad del árbitro en el campo. En una época en la que el fútbol era más dinámico y con menor intervención tecnológica, el VAR podría haber cambiado la manera en que se percibe la justicia arbitral, generando menos polémicas pero también afectando el flujo natural del juego.
Impacto en la estrategia de los equipos
El VAR ha cambiado la forma en que los equipos afrontan ciertos aspectos del juego. Si se hubiera implementado antes, los jugadores habrían sido mucho más cuidadosos en situaciones como fueras de juego, penales y acciones violentas. Sin la posibilidad de engañar al árbitro con simulaciones o faltas ocultas, el fútbol podría haber evolucionado hacia un estilo más limpio y menos especulativo.
Las estrategias defensivas también habrían cambiado drásticamente. Equipos históricamente conocidos por su juego físico o por usar el «juego sucio» para frenar al rival podrían haber tenido que modificar su estilo de juego. Por otro lado, la revisión de los fueras de juego con tecnología habría cambiado la forma en que los delanteros buscan posiciones ventajosas, afectando incluso la evolución de tácticas como el «fuera de juego automatizado» utilizado por equipos como el AC Milan de Arrigo Sacchi en los años 90.
Modificación de rivalidades y títulos ganados
Algunas de las rivalidades más grandes del fútbol han sido alimentadas por decisiones arbitrales polémicas. Si el VAR hubiera existido antes, partidos históricos podrían haber tenido desenlaces diferentes. Clásicos como Barcelona vs. Real Madrid, Boca Juniors vs. River Plate o el derbi de Milán podrían haber cambiado en cuanto a la cantidad de victorias y títulos ganados por cada equipo.
Por ejemplo, en la Champions League, varios equipos se han visto perjudicados por errores arbitrales en fases eliminatorias. Si el VAR se hubiera implementado antes, clubes como la Juventus o el Chelsea podrían haber obtenido más títulos internacionales. La historia del fútbol podría haber sido reescrita, alterando la dinastía de algunos equipos que dominaron el torneo europeo.
Percepción de los aficionados y el entretenimiento futbolístico
El VAR ha generado reacciones divididas entre los aficionados. Si se hubiera introducido antes, la cultura futbolística podría haber evolucionado de manera distinta. Los debates sobre «robos arbitrales» y conspiraciones futbolísticas podrían haber sido menos recurrentes, aunque también se habría perdido parte de la esencia tradicional del deporte.
La revisión de jugadas habría reducido la espontaneidad de algunas decisiones y cambiado la experiencia de los hinchas en los estadios y frente al televisor. El fútbol podría haberse convertido en un deporte con más interrupciones y menos emociones inmediatas, pero con un sentido de justicia más equitativo en el resultado final de los partidos.
Conclusiones
Si el VAR se hubiera implementado antes, el fútbol habría cambiado significativamente, desde la corrección de errores históricos hasta la evolución de estrategias y rivalidades. Aunque su llegada ha traído mayor justicia, también ha generado debates sobre su impacto en la fluidez y la emoción del juego. Lo que es seguro es que su existencia, antes o después, ha transformado el fútbol de manera irreversible.